Pasar al contenido principal

Rodríguez Gordillo, Luis (Luis Gordillo)

1934

Sevilla

Hijo de un médico de clase media acomodada. Realizó la carrera de Derecho, sin sentir una gran vocación jurídica, según confiesa el propio pintor, acabado sus estudios de Derecho, comenzó los estudios de Bellas Artes en la misma ciudad.​ A final de los años cincuenta marchó a París, donde contactó con el arte de vanguardia. Es uno de los creadores más singulares de la escena artística española de la segunda mitad del siglo XX. Su obra incluye pinturas, dibujos, fotografías y collages.  Contemporáneo a los informalistas españoles de la década de los cincuenta, va a ser considerado como el pionero de una de las tendencias más significativas de la España de los setenta: la figuración madrileña. Tras una segunda estancia en París su obra va a dar un giro hacia planteamientos cercanos al Pop Art, a través de sus series de Cabezas y de Automovilistas. Abandona temporalmente la pintura, dedicándose a la realización de “dibujos automáticos”, expuestos en Madrid en 1971 con gran éxito dentro de la nueva generación de jóvenes artistas. Profundamente interesado en el psicoanálisis, se ha mantenido fiel a un pensamiento de corte existencialista y trágico que suele afrontar personalmente mediante el humor. Incansable investigador de la imagen, ha logrado superar una y otra vez las limitaciones de su propia maestría para encaminar su trabajo hacia nuevos estadios de exploración. Habiendo alcanzado una extraordinaria madurez, su obra sigue teniendo vigencia y constituye un referente inevitable comúnmente aceptado en el sistema artístico español.