
Gómez Abad, José
1904 - 1993
José Gómez Abad destacó en la pintura ya desde muy joven llegando a ser uno de los artistas indalianos más importantes del siglo XX. A los once años se inscribió en una academia de arte situada en el casco antiguo de Almería y en la Escuela de Artes y Oficios (de la que más adelante sería profesor), aunque durante toda su vida fue autodidacta. Conocido por todos los almerienses como el pintor de las uvas, pero fue mucho más allá en su larga y fructífera trayectoria artística. Viendo su obra sorprende su versatilidad, incorporando otros temas como el paisaje que sabemos que le interesaban especialmente. En 1946 entra a formar parte del Movimiento Indaliano invitado por Jesús de Perceval, y en 1947 se realizó en Pechina, su pueblo natal, el Primer Congreso Indaliano y donde se funda la Academia Indaliana Artes y Bellas Letras de Almería. Durante los años cincuenta, sesenta y setenta expone alternativamente en Barcelona, Almería y en ocasiones Bilbao, Zaragoza, Vitoria, Granada, etc. En 1991 le fue concedido el IV Premio de Artes Plásticas y Arquitectura Jesús de Perceval, convocado por la Casa de Almería en Barcelona.[3]