
Pérez de Perceval del Moral, Jesús (Jesús de Perceval)
1915 - 1985
Estudió de niño en la Escuela de Artes y Oficios, realizando continuos viajes a Madrid, donde se impregnó de arte cosmopolita. En 1934 obtuvo la Medalla de Oro, Premio de Honor del Presidente de la República en la Exposición Provincial por su obra Los aguilanderos, y ese mismo año fue becado por la Diputación y por el Ministerio del Estado español para ampliar estudios en el extranjero. En 1936 obtuvo un gran éxito en la Exposición Nacional de Bellas Artes de Madrid con la obra Ha muerto un hombre. Perceval sería una de las personalidades más activas y dinamizadoras del depauperado panorama cultural de la provincia almeriense durante la posguerra. A él se debe en gran parte el nacimiento y desarrollo del movimiento indaliano el cual abanderaría durante su presentación en el Museo de Arte Moderno de Madrid en 1947, logrando una gran acogida por parte de la crítica. Su obra pictórica estuvo influenciada por Ignacio Zuloaga, Giorgio de Chirico y Pablo Picasso. El estilo expresionista, queda marcado por una cromática oscura y a veces trágica Fue por lo demás un gran conocedor de los estilos y tendencias del arte universal y trabajó asimismo la escultura, la imaginería, la alfarería y la fotografía. Durante los años 50, Perceval residió en Madrid y expuso en Múnich, Roma, París y en diversas ciudades de Argentina, Chile y Bolivia. En 1951 participó en la I Bienal Hispanoamericana de Artes de Madrid, despertando gran expectación su obra La degollación de los inocentes.